Recientemente comentábamos en un grupo de amigos que, con frecuencia, muchas bodas civiles son frías, secas, formales. Me refiero principalmente, aunque no solo, a su realización, en el juzgado o en el Ayuntamiento.
Es, a fin de cuentas, un mero trámite administrativo, como la firma de un contrato de teléfono con tal operadora o la compraventa de una finca en la notaría; un contrato civil entre dos personas, asumido como un trámite necesario para garantizar otras cosas, como puede ser un permiso laboral en ciertas circunstancias o una herencia. Así lo reconocen muchos de los casados solo civilmente.
El derecho positivo, o sea «creado» por el hombre, no puede llegar al fondo del matrimonio. Se queda paseando por la punta de este iceberg.
Y quizás deba ser así, porque creo que el derecho positivo nunca podrá llegar a las profundidades del corazón. Se queda en el aspecto…
Autor: José Francisco Vaquero
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…


















