Recientemente comentábamos en un grupo de amigos que, con frecuencia, muchas bodas civiles son frías, secas, formales. Me refiero principalmente, aunque no solo, a su realización, en el juzgado o en el Ayuntamiento.
Es, a fin de cuentas, un mero trámite administrativo, como la firma de un contrato de teléfono con tal operadora o la compraventa de una finca en la notaría; un contrato civil entre dos personas, asumido como un trámite necesario para garantizar otras cosas, como puede ser un permiso laboral en ciertas circunstancias o una herencia. Así lo reconocen muchos de los casados solo civilmente.
El derecho positivo, o sea «creado» por el hombre, no puede llegar al fondo del matrimonio. Se queda paseando por la punta de este iceberg.
Y quizás deba ser así, porque creo que el derecho positivo nunca podrá llegar a las profundidades del corazón. Se queda en el aspecto…
Autor: José Francisco Vaquero
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…