Autor: ReL
En 1988 se estrenó en Italia Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore, con una inmortal banda sonora de Ennio Morricone. Acumuló en pocos meses todos los premios imaginables: Oscar a la mejor película extranjera, Globo de Oro, Bafta, Premio Especial de Cannes… todos ellos indiscutidos.
Es un clásico solo lastrado por la coexistencia de tres versiones: la original italiana; la de difusión internacional, más breve; y el montaje del director, la más larga de las tres.
Una sugerencia: puedes leer este artículo con fondo de la banda sonora de ‘Cinema Paradiso’.
Los expertos consideran la segunda como la mejor. Es la que la mayor parte de los espectadores ha visto. Por eso, salvo devotos del film, cinéfilos y profesionales del séptimo arte, muchos no han contemplado la escena del reencuentro en un coche, ya adultos, de Salvatore y Elena. Una escena denostada por muchos críticos, no en sí…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…


















