Si la sociedad actual es tal y como la describe Gilles Lipovetsky deberíamos estar preocupados, si es que no lo estamos ya. Su obra La era del vacío es un gran fresco de esa sociedad en la que vivimos; pero un fresco inquietante, sombrío. En él se dibujan algunos de sus rasgos distintivos: narcisismo, individualismo, desafección a las instituciones, aislamiento social, abandono de las tradiciones, indiferencia hacia el pasado o el futuro, hedonismo, etc. Una visión descarnada de una sociedad que se encamina hacia la contradicción y la confusión, alimentadas ambas por un deseo inusitado de crear todo tipo de valores desde la individualidad más absoluta.
Autor: Ángel Vicente Valiente Sánchez
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















