La región de Kalimantán Occidental, en Borneo, Indonesia, es conocida para los occidentales sobre todo por las novelas del pirata Sandokán, de Emilio Salgari.
En sus selvas estaban las tribus de dayakos cazadores de cabezas, en las costas los malayos y los juncos chinos y en el banco de Pontianak el intrépido Sandokán guardaba sus diamantes y tesoros.
La región hoy sigue llena de selvas y las comunicaciones son complicadas lejos de la costa, pero los dayakos (que son un tercio de la población) ya no son cazadores de cabezas.
De hecho, buena parte son cristianos: según cifras de 2017, el 23% de los dayakos son católicos y un 11% son protestantes. En esta región los católicos eran muy pocos hace apenas 40 años, pero ahora hay zonas donde los católicos ya casi son mayoría, como en la diócesis de Sanggau.
Un dayako con el tradicional traje de guerrero, con muchos…
Autor: Pablo J. Ginés
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…