Esta ha sido la primera Pascua sin el Papa emérito Benedicto XVI físicamente entre nosotros, pero con sus escritos más vivos que nunca y de rabiosa actualidad.
Me refiero a su extraordinario Jesús de Nazaret. Desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurrección, de más que recomendable lectura por estas fechas. Precisamente refiriéndose a la ‘Entrada en Jerusalén y Purificación del Templo’, algo directamente relacionado con el Domingo de Ramos recientemente celebrado, hace referencia a algo a mi parecer de tremenda actualidad.
Tras desentrañar el significado de los gestos de Jesús al entrar en Jerusalén hasta hacerlos cercanos y, por lo mismo, útiles para cada cual, pasa a comentar la escena de la Purificación del Templo, en la que derriba las mesas de los cambistas y vuelca los puestos de los vendedores de palomas, según la narración de San Marcos. El Papa señala como acertada la…
Autor: Alfonso V. Carrascosa

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…