Beato Roberto de Arbrissel, monje fundador. 24 y 25 de febrero.
Inicios.
Roberto nació sobre 1055 en La Bussardière, Bretaña, en una familia acomodada. Su padre era el presbítero de la parroquia, y se llamó Damaliach, un nombre totalmente bretón. Le dio estudios y le envió a la Universidad, donde se graduó con honores, para regresar a su pueblo y suceder a su padre como párroco. Se sabe estuvo casado, aunque se desconoce el nombre de su mujer, de la que se separó pronto, para seguir la tradición celibataria de la Iglesia (que no sería norma definitiva, universal y absoluta hasta 1223, en el Concilio de Lyon). En 1078 volvió a París donde se doctoró en Teología y a. Estudió en la Universidad de París, de la que también fue rector, siendo un gran ejemplo por su justicia, rectitud, caridad y virtudes.
Reformador, predicador y perseguido.
Fue Roberto un ardiente defensor de la reforma…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















