Beato Francisco Palau y Quer, presbítero carmelita fundador. 7 de noviembre.
Nació este insigne místico carmelita en Aytona, el 29 de diciembre de 1811, en una familia pobre. En 1828, luego de diversos trabajos ingresó en el seminario de Lérida, gracias a una beca, donde estudió filosofía y teología, con excelentes resultados. En 1832 renunció a esa beca para tomar el hábito de carmelita descalzo en Barcelona, el 14 de noviembre del mismo año profesando el 15 de noviembre de 1833. Ya como profeso simple hubo de padecer la persecución, pues en el contexto de las guerras de 1835 su convento fue incendiado y hubo de huir, destacando que fue quien ayudó, exponiendo su vida, a huir a un fraile ciego.
El 2 de abril de 1836 fue ordenado presbítero en Barbastro, desplegando desde ese momento su apostolado de predicación, a la par que llevaba una vida de profunda oración, al más genuino…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…