Beato Francisco Palau y Quer, presbítero carmelita fundador. 7 de noviembre.
Nació este insigne místico carmelita en Aytona, el 29 de diciembre de 1811, en una familia pobre. En 1828, luego de diversos trabajos ingresó en el seminario de Lérida, gracias a una beca, donde estudió filosofía y teología, con excelentes resultados. En 1832 renunció a esa beca para tomar el hábito de carmelita descalzo en Barcelona, el 14 de noviembre del mismo año profesando el 15 de noviembre de 1833. Ya como profeso simple hubo de padecer la persecución, pues en el contexto de las guerras de 1835 su convento fue incendiado y hubo de huir, destacando que fue quien ayudó, exponiendo su vida, a huir a un fraile ciego.
El 2 de abril de 1836 fue ordenado presbítero en Barbastro, desplegando desde ese momento su apostolado de predicación, a la par que llevaba una vida de profunda oración, al más genuino…
Autor: Ramón Rabre

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…


















