Más que a los hombres, el obispo de Münster temía a Dios, que le inculcó el coraje de hacer y de decir aquello que otros no se atrevieron contra el régimen nazi.
Redacción (22/03/2023 07:51, Gaudium Press) A fin de conducir con seguridad a las ovejas de su rebaño hacia las fuentes eternas, Nuestro Señor Jesucristo instituyó pastores vigilantes y sabios, que las instruyeran y alertaran de los peligros, es decir, los obispos.
Cuando Adolf Hitler llegó al poder en Alemania, quizá no sospechara que iba a encontrar en un obispo de la Santa Iglesia a uno de sus más acérrimos enemigos. Se trataba de un verdadero pastor, que asumió sobre sus hombros él solo el peso de la lucha de Dios contra la tiranía reinante.
“Nec laudibus, nec timore”
Decimoprimer hijo del conde Ferdinand Heribert von Galen y de Elisabeth von Spree, Clemens August von Galen nació el 16 de marzo de…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos