Más que a los hombres, el obispo de Münster temía a Dios, que le inculcó el coraje de hacer y de decir aquello que otros no se atrevieron contra el régimen nazi.
Redacción (22/03/2023 07:51, Gaudium Press) A fin de conducir con seguridad a las ovejas de su rebaño hacia las fuentes eternas, Nuestro Señor Jesucristo instituyó pastores vigilantes y sabios, que las instruyeran y alertaran de los peligros, es decir, los obispos. A éstos bien podemos aplicarles las palabras dirigidas al profeta Ezequiel: “Te he puesto de centinela en la casa de Israel; cuando escuches una palabra de mi boca, les advertirás de mi parte” (Ez 33, 7). Y aquellas comunicadas a Jeremías: “¡Ay de los pastores que dispersan y dejan que se pierdan las ovejas de mi rebaño! […] Les pondré pastores que las apacienten, y ya no temerán ni se espantarán. Ninguna se perderá” (Jer 23, 1.4).
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…