l seminario conciliar de Barcelona, fundado en 1593 y activo desde hace más de cuatro siglos, cerrará sus puertas a partir del próximo curso. Los 28 seminaristas que hasta ahora residían en el edificio de la calle Diputació se trasladarán al Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña (SMI), situado en la calle Casp, que ya acoge a vocaciones procedentes de las diócesis de Tarragona, Lleida, Girona, Solsona, Vic, Tortosa y Urgell.
La diócesis de Terrassa, en cambio, mantiene su propio seminario y no participa en esta unificación formativa.
Omella impulsa la fusión en un centro común
Una medida impulsada por el arzobispo de Barcelona y avalada por Roma
El traslado de los seminaristas ha sido promovido por el arzobispo de Barcelona, cardenal Joan Josep Omella, junto con el obispo de Sant Feliu de Llobregat. La iniciativa responde a una propuesta del fallecido papa Francisco,…
Autor: INFOVATICANA
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…