Autor: José María Carrera
El pasado 26 de septiembre, las formaciones del Ayuntamiento de Barbastro Cambiar y Barbastro en Común solicitaron la retirada de la placa a los caídos durante la persecución religiosa en España (1931-1939) situada en la fachada de la iglesia de San Francisco de Asís.
La propuesta, que pretende aplicar el contenido de la Ley de Memoria Democrática, exige que en el plazo de 15 días -que finalizará durante la próxima semana- se proponga una reunión entre el alcalde Fernando Torres y el obispo de Barbastro Ángel Pueyo para obtener el permiso episcopal y sustraer la placa.
Los portavoces y concejales de ambas formaciones que presentaron la propuesta, Ramón Campo (Cambiar Barbastro) y Marisol Cáncer (Barbastro en Común), consideran que se trata de una «simbología que intentó legitimar un régimen impuesto por las armas«.
«Es nuestro deber de demócratas erradicar toda simbología…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















