El comienzo de curso nos trae siempre la fiesta de la Santa Cruz, el 14 de septiembre. Celebra la Iglesia en este día el triunfo de la Cruz de Cristo, el triunfo de Cristo crucificado. Ese triunfo desemboca en la resurrección, en la cual Cristo vence a la muerte como nadie más la ha vencido ni la vencerá en la historia de la humanidad, porque en esa resurrección se inaugura una vida nueva, que Jesús inaugura para nosotros. Pero ya la misma Cruz es un triunfo sobre el pecado, sobre el demonio, sobre todo lo que a Jesús le ha llevado a ese aparente fracaso de la Cruz.
La señal del cristiano y del cristianismo es la Santa Cruz, porque en ella murió Jesucristo para redimir a todos los hombres. La Cruz sin Jesucristo estaría privada de contenido. El mismo Jesús nos anuncia: “Cuando yo sea levantado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí”, aludiendo al episodio del…
Autor: Monseñor Demetrio Fernández
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo