Diciembre, mes de grandes y bellas fiestas, entre las cuales destaca la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, quien fue preservada, desde el instante de su concepción, de toda mancha de pecado original, por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano.
Dicho dogma, que fue promulgado oficialmente el 8 de diciembre de 1854 por el Papa Pío IX, hunde sus raíces en la tradición apostólica, en la Sagrada Escritura y en el culto eclesiástico; por lo que fue, siglos antes de su promulgación, una creencia fervorosamente defendida desde los primeros tiempos del cristianismo. La salutación del Arcángel Gabriel a María: “Dios te salve, llena de gracia” llevó a los primeros Padres de la iglesia a reconocer en María a la mujer triunfante del Génesis y a la más sublime y pura de todas las…
Autor: Angélica Barragán

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo