Para la Conferencia Episcopal Española, la libertad de culto es un derecho sagrado… siempre que no se trate de los propios católicos. Cuando un ayuntamiento decide que su polideportivo solo lo usará el consistorio, Añastro convoca a la tropa: comunicado urgente, citas de la Constitución y de la ONU, tono indignado y defensa apasionada del derecho ajeno a celebrar su fe.
Pero cuando Roma publica Traditionis Custodes y decenas de comunidades son expulsadas de sus altares, se cierran Misas y se limita un rito venerado durante siglos, silencio absoluto. Ni un comunicado, ni una homilía, ni un tuit. Como si la libertad de culto se aplicara por categorías: todo el ardor para Jumilla, toda la indiferencia para la Misa de siempre.
La fórmula que funciona
Quizá los fieles del vetus ordo se equivocaron de estrategia. En vez de pedir a sus obispos que intercedieran ante Roma,…
Autor: INFOVATICANA
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo