Por Lic. Andrés Baumgartner
Introducción: un caso que revela una tensión eclesial más profunda
La reciente controversia en torno al cierre del canal de YouTube del sacerdote Eugenio Fernández Herrera, presuntamente motivada por presiones internas del Camino Neocatecumenal, ha puesto en evidencia tensiones más hondas sobre la vivencia de la autoridad y la libertad dentro de los movimientos eclesiales contemporáneos. El hecho concreto —la supuesta orden de los catequistas para que el presbítero suspendiera su actividad pública— ha suscitado un debate sobre los límites de la obediencia, el discernimiento de la conciencia y el ejercicio legítimo de la autoridad dentro de la Iglesia.
El Camino Neocatecumenal, reconocido por la Santa Sede como “un itinerario de formación católica válido para los tiempos de hoy” (Juan Pablo II, Ogniqualvolta, 1990), fue concebido como…
Autor: INFOVATICANA
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















