Por Lic. Andrés Baumgartner
Introducción: un caso que revela una tensión eclesial más profunda
La reciente controversia en torno al cierre del canal de YouTube del sacerdote Eugenio Fernández Herrera, presuntamente motivada por presiones internas del Camino Neocatecumenal, ha puesto en evidencia tensiones más hondas sobre la vivencia de la autoridad y la libertad dentro de los movimientos eclesiales contemporáneos. El hecho concreto —la supuesta orden de los catequistas para que el presbítero suspendiera su actividad pública— ha suscitado un debate sobre los límites de la obediencia, el discernimiento de la conciencia y el ejercicio legítimo de la autoridad dentro de la Iglesia.
El Camino Neocatecumenal, reconocido por la Santa Sede como “un itinerario de formación católica válido para los tiempos de hoy” (Juan Pablo II, Ogniqualvolta, 1990), fue concebido como…
Autor: INFOVATICANA
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…


















