(ZENIT Noticias / Viena, 23.08.2025).- El poder judicial austriaco se ha adentrado en un terreno desconocido. Una sentencia del Tribunal Regional de Viena para Asuntos Civiles confirmó que la ley islámica puede, bajo ciertas condiciones, servir de marco para el arbitraje en litigios civiles. El caso involucraba a dos hombres musulmanes que habían acordado previamente resolver sus desacuerdos bajo la sharia. Cuando su disputa culminó con una multa de 320.000 euros impuesta a una de las partes, esta intentó impugnar el resultado, argumentando que la decisión arbitral socavaba los principios jurídicos de Austria. El tribunal discrepó.
Para los jueces, el factor decisivo fue la libertad contractual: en Austria, las personas pueden elegir mecanismos de arbitraje, siempre que estos no violen el orden público. El tribunal concluyó que la aplicación de la sharia en este caso no…
Autor: Joachin Meisner Hertz
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…


















