(ZENIT Noticias / Roma, 24.05.2025).- En menos de una década, el número de personas que se identifican como transgénero en Estados Unidos ha aumentado un 68%, según un estudio publicado en «Sexuality Research and Social Policy«. Sin embargo, detrás de esta impactante estadística se esconde una historia más compleja y controvertida, marcada por las brechas generacionales, las dinámicas culturales y la influencia de la era digital en la formación de la identidad.

El cambio más drástico se observa entre los adultos jóvenes de 18 a 24 años, donde la autoidentificación transgénero casi se ha quintuplicado, pasando del 0,59% en 2014 al 3,08% en 2023. El aumento también es notable entre las personas de 25 a 34 años. En cambio, las tasas entre las personas mayores de 35 años se han mantenido prácticamente sin cambios.
Esta marcada brecha generacional ha planteado…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















