Siete años después del acuerdo Vaticano-China, nuevas restricciones amenazan la libertad religiosa.
Redacción (07/04/2025 11:11, Gaudium Press) Este 2025 se cumplen siete años de los acuerdos firmados entre el Vaticano y el gobierno chino, los cuales fueron inicialmente celebrados como una señal para la normalización de la práctica de la religión católica en el gigante asiático.
Seis años después, los frutos de ese pacto se muestran para muchos decepcionantes, y las promesas de mayor libertad para los católicos chinos no se han cumplido. En lugar de experimentar una disminución en las restricciones, la Iglesia enfrenta nuevas dificultades, especialmente a partir de recientes normativas que entrarán en vigor el próximo 1 de mayo.
Según sacerdotes anónimos entrevistados por The Pillar, estas normativas son un reflejo de una mayor limitación a la libertad religiosa,…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo