Siete años después del acuerdo Vaticano-China, nuevas restricciones amenazan la libertad religiosa.
Redacción (07/04/2025 11:11, Gaudium Press) Este 2025 se cumplen siete años de los acuerdos firmados entre el Vaticano y el gobierno chino, los cuales fueron inicialmente celebrados como una señal para la normalización de la práctica de la religión católica en el gigante asiático.
Seis años después, los frutos de ese pacto se muestran para muchos decepcionantes, y las promesas de mayor libertad para los católicos chinos no se han cumplido. En lugar de experimentar una disminución en las restricciones, la Iglesia enfrenta nuevas dificultades, especialmente a partir de recientes normativas que entrarán en vigor el próximo 1 de mayo.
Según sacerdotes anónimos entrevistados por The Pillar, estas normativas son un reflejo de una mayor limitación a la libertad religiosa,…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del