Autor:
por Gianni Valente
El primer día de octubre, mes que por tradición está dedicado a la recaudación de ayudas para las obras misioneras, celebramos la memoria litúrgica de Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz . Ella hace casi 95 años, el 14 de diciembre de 1927, fue proclamada copatrona de las misiones por el Papa Pío XI, junto con San Francisco Javier.
Teresa, que murió de tuberculosis con sólo 24 años, había pasado casi toda su breve y frágil vida entre los muros del Carmelo de Lisieux. Aparentemente tan lejos de las dificultades y problemas de lo que entonces se llamaba «tierras de misión».
Con el paso del tiempo, la elección del Papa Pío XI se manifiesta cada vez más claramente como una sugerencia profética y fecunda para quienes están llamados a contribuir a la misión de anunciar el Evangelio de Cristo, la razón de ser de la Iglesia. Una obra que, por…
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…