El proyecto de ley sobre el «final de la vida» que se estaba debatiendo en la Asamblea Nacional francesa fue aplazado por su disolución y posteriores elecciones.
El lobby pro-eutanasia procurará que forme parte de los objetivos de la muy inestable nueva mayoría.
Con ese motivo, François-Xavier Putallaz, filósofo y profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Friburgo (Suiza), analiza lo que implican la eutanasia y el suicidio asistido, una reflexión tan necesaria allí donde aún no han sido legalizados como allá donde sí lo han sido, porque es una batalla demasiado importante como para darla por perdida.
Putallaz acaba de publicar un notable ensayo al respecto, La derrota de la razón. Los desafíos del suicidio asistido (Cerf), y un esclarecedor artículo en el número 371 (julio-agosto 2024) de La Nef.
Cuando el final de la vida se tambalea
El enfoque…
Autor: ReL
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo