«Nuestro seminario mayor no se cierra, pero se traslada a Salamanca. Lamentarse no basta, oremos, forjemos una cultura vocacional y creemos contextos donde resuene la llamada de Dios». Con este mensaje publicado en X, antes Twitter, el obispo de Astorga, Jesús Fernández, anunciaba la reubicación del seminario mayor ante una crisis de vocaciones que en su diócesis ha llevado a que solo dos seminaristas cursen sus estudios actualmente en las instalaciones.
Se incorporará al Teologado de Ávila, donde se unirá a la comunidad formativa en la que ya están los candidatos al sacerdocio de varias diócesis.
El largo camino hasta la reubicación
Con la decisión, finaliza la larga lucha del obispado por mantener activo el seminario. Ya en el curso 2008-2009 el Seminario Mayor quedó solo con un alumno, planteando entonces su cierre, pero poco antes de que comenzase el curso se…
Autor: José María Carrera
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…