Colombo – “A pesar de los esfuerzos por abordar los significativos desafíos políticos, sociales y económicos que Sri Lanka ha sufrido en los últimos años, la situación persiste sin mejoras. En respuesta al creciente descontento popular, los políticos buscan implementar medidas de control social más estrictas en el país, incluyendo la prohibición de críticas y protestas”, como declara el cardenal Malcolm Ranjith, arzobispo de Colombo a la Agencia Fides. “Los actuales líderes políticos y parlamentarios, así como sus predecesores, parecen protegerse mutuamente con el único propósito de mantener el statu quo y aferrarse al poder. Nos enfrentamos a serias dificultades en el ejercicio normal de la democracia”.
Cabe destacar que estos días, los obispos de Sri Lanka se encuentran en Roma para su periódica visita ad Limina Apostolorum.
El cardenal Ranjith continúa…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















