Alepo – “Después de la conmoción y el terror, ahora estamos empezando a asumir la magnitud de la ruina material y espiritual que el terremoto ha dejado en nuestras vidas. Comienza un tiempo duro, en el que estaremos llamados a confesar y testimoniar aún en esta situación que Nuestro Padre que está en los cielos nos ama y quiere nuestra salvación”. Diez días después del terremoto que ha sembrado muerte y destrucción en una vasta región entre Siria y Turquía, Joseph Tobji, obispo maronita de Alepo, cuenta a la Agencia Fides las muchas oscuridades y las pocas luces que marcan el presente y el futuro de su pueblo. Ante la nueva tragedia que también ha sobrecogido a la población de Alepo, el Obispo se hace cargo de las muchas preguntas que cuestionan de igual modo la fe. Y expresa su escepticismo ante los rumores del anunciado ‘suavizamiento’ de las sanciones…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…