Lahore – Hace nueve años, una sentencia histórica de la Corte Suprema de Pakistán puso de manifiesto la grave preocupación de que el gobierno federal y los gobiernos provinciales eran deficientes en la lucha contra las violaciones de los derechos humanos y no estaban haciendo lo suficiente para proteger la libertad religiosa y los derechos de los ciudadanos no musulmanes . Esa sentencia fue dictada por Tassaduq Hussain Jillani, entonces presidente del Tribunal Supremo de Pakistán, y representa un hito en la historia reciente de la jurisprudencia en el país.
Peter Jacob, laico católico y director ejecutivo del Centro para la Justicia Social señala hoy que «tras esas indicaciones del órgano judicial supremo, la situación no ha mejorado en los últimos nueve años. El Tribunal ha dictado 89 órdenes posteriores que han quedado en papel mojado por falta de acción política»….
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















