Lahore – Hace nueve años, una sentencia histórica de la Corte Suprema de Pakistán puso de manifiesto la grave preocupación de que el gobierno federal y los gobiernos provinciales eran deficientes en la lucha contra las violaciones de los derechos humanos y no estaban haciendo lo suficiente para proteger la libertad religiosa y los derechos de los ciudadanos no musulmanes . Esa sentencia fue dictada por Tassaduq Hussain Jillani, entonces presidente del Tribunal Supremo de Pakistán, y representa un hito en la historia reciente de la jurisprudencia en el país.
Peter Jacob, laico católico y director ejecutivo del Centro para la Justicia Social señala hoy que «tras esas indicaciones del órgano judicial supremo, la situación no ha mejorado en los últimos nueve años. El Tribunal ha dictado 89 órdenes posteriores que han quedado en papel mojado por falta de acción política»….
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…