de Gianni Valente
Erbil – El viaje apostólico del Papa Francisco a Mongolia es “una iniciativa bienvenida”, que ayuda también a redescubrir “la bien documentada y conocida historia del cristianismo en ese país y entre el pueblo mongol”. Así lo subraya Mar Awa III, patriarca de la Iglesia asiria de Oriente, que comparte con la Agencia Fides algunas consideraciones sobre el alcance ecuménico de la visita que el obispo de Roma está realizando al gran país asiático.
Mar Awa destaca que la visita del Papa Francisco a Mongolia “es, sin duda, una iniciativa bienvenida, una visita hecha para encontrar uno de los rebaños más pequeños y periféricos del mundo”. Además, “aunque hoy la comunidad católica en Mongolia es muy pequeña, recordamos la historia bien documentada y conocida del cristianismo en ese país y entre el pueblo mongol. De los anales de la historia de…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…