Ulán Bator – La cita está fijada para el lunes 4 de septiembre: a las 9.30 de la mañana, en el último compromiso público de su Viaje Apostólico a Mongolia antes de la ceremonia de despedida, el Papa Francisco se reunirá con los agentes de la caridad, y en ese contexto – como indica el programa de la visita papal – inaugurará la «Casa de la Misericordia». Un final de viaje sugestivo y elocuente: la estructura que inaugurará el Papa puede considerarse prenda y emblema de la caridad que mueve y anima la presencia y la vida de la pequeña comunidad católica en tierra mongola. Al servicio y por el bien de todos, empezando por los más frágiles.
Mientras se trabaja para completar la estructura de cara a la inauguración, el proyecto también ayuda a captar la fecundidad de la cooperación misionera en beneficio del anuncio del Evangelio y el apoyo a las obras de caridad. La Casa…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















