Raboué – El 2024 será para la Iglesia greco-melquita católica un “Año Jubilar, que se celebrará bajo el signo de la unidad entre todos los cristianos. Un tiempo especial llamado a conmemorar el 300 aniversario del restablecimiento de la plena comunión entre la Iglesia melquita y la Iglesia de Roma”. El anuncio del Año Jubilar, titulado “La Iglesia greco-melquita católica: un camino ecuménico 1724-2024)” ha sido realizado hoy, 11 de julio, por el Patriarca melquita Yossef Absi, durante una conferencia de prensa convocada en la sede patriarcal de Raboué, en el Líbano.
“El Sínodo de nuestra Iglesia”, ha explicado el Patriarca, “ha querido que este aniversario no pase sin que reflexionemos sobre el camino pasado, presente y futuro de nuestra Iglesia y su misión”. Repasando la historia de la Iglesia de Antioquía, «fundada por el Apóstol Pedro» y a la que…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…


















