Autor:
Nur-Sultan – Las diferentes tradiciones religiosas nos recuerdan que “no somos omnipotentes”. “Ante el misterio del infinito que nos sobrepasa y nos atrae”, las religiones “nos recuerdan que somos criaturas; no somos omnipotentes, sino mujeres y hombres en camino hacia la misma meta celestial”, unidos por un vínculo de auténtica fraternidad “como hijos e hijas del mismo cielo”. Así lo ha dicho el Papa Francisco, al iniciar su esperada intervención en el VII Congreso de líderes de las religiones mundiales y tradicionales, tras una oración en silencio esta misma mañana, miércoles 14 de septiembre en Nur-Sultan, capital de Kazajistán. Sentado junto a ochenta y un representantes de diferentes confesiones de cincuenta países reunidos en torno a la mesa de la gran sala circular del Palacio de la Independencia, el Papa ha señalado el reconocimiento del ser…
Continuar leyendo en: www.fides.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo