Autor:
Ranchi – Sacerdotes, religiosas y laicos de la Iglesia local del estado indio de Jharkhand están comprometidos en la promoción de los derechos humanos, trabajando como trabajadores sociales, abogados y agentes pastorales en la atención a los migrantes. Su trabajo se lleva a cabo en la organización “Migrant Help and Information Network” , una iniciativa puesta en marcha por los jesuitas indios y compartida con toda la comunidad católica a nivel nacional.
“La migración y el tráfico de personas en la India son un desafío constante, que se ha agravado especialmente durante la pandemia”, dice a la Agencia Fides la hermana Manjula Bara, religiosa de las Siervas de María, que se ocupa de la MAIN. “La migración es un problema enorme en el país. Los migrantes necesitan el apoyo de todos”, confirma la Hna. Bara. “Desde el enfoque evangélico del respeto a la dignidad…
Continuar leyendo en: www.fides.org
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















