Nueva Delhi – El “Domingo por la liberación de los dalits”, celebrado en todas las comunidades de fieles católicos de la India el 12 de noviembre, segundo domingo del mes, es un momento crucial para reexaminar y destacar la condición y la dignidad de los “dalits”, quienes son víctimas de la estructura de castas arraigada en la sociedad india.
Aunque formalmente abolida en 1950, esta jerarquía social persiste en la mentalidad y sigue determinando la división del trabajo e influyendo en la carrera por los puestos de poder. Los llamados «intocables» siguen siendo los últimos de la sociedad india, víctimas de la violencia y del atropello a su dignidad.
Por este motivo, la comunidad católica ha mantenido siempre una “mirada especial” hacia este grupo de personas marginadas y vulnerables. Desde 2007, ha impulsado y establecido un día especial con diversas actividades…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…