Nueva Delhi – El “Domingo por la liberación de los dalits”, celebrado en todas las comunidades de fieles católicos de la India el 12 de noviembre, segundo domingo del mes, es un momento crucial para reexaminar y destacar la condición y la dignidad de los “dalits”, quienes son víctimas de la estructura de castas arraigada en la sociedad india.
Aunque formalmente abolida en 1950, esta jerarquía social persiste en la mentalidad y sigue determinando la división del trabajo e influyendo en la carrera por los puestos de poder. Los llamados «intocables» siguen siendo los últimos de la sociedad india, víctimas de la violencia y del atropello a su dignidad.
Por este motivo, la comunidad católica ha mantenido siempre una “mirada especial” hacia este grupo de personas marginadas y vulnerables. Desde 2007, ha impulsado y establecido un día especial con diversas actividades…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …