Por Paolo Affatato
Seul – A mediados de los noventa, la suiza Kathi Zellweger, entonces directora de programas de cooperación internacional de Cáritas Hong Kong, se interesó por Corea del Norte, donde se había desatado una grave hambruna con dramáticas consecuencias de desnutrición. Esto abrió un canal para organizar la ayuda humanitaria a la población local y Cáritas Hong Kong se convirtió en la agencia de enlace de toda la comunidad católica mundial para Corea del Norte. Kathi Zellweger inició una intensa labor de entrega de ayuda, llevando a cabo más de 50 misiones humanitarias más allá del «telón de bambú» hasta 2006, convirtiéndose en la persona extranjera que más conocía y frecuentaba Pyongyang, viajando constantemente por una nación marcada por el aislamiento político impuesto por el entonces Presidente Kim Jong Il.
Desde 1995, la labor humanitaria…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…