Seúl – Ante la crisis climática global, la humanidad se enfrenta a la gran tarea de la llamada «neutralidad del carbono», definida en climatología como «el estado de equilibrio entre las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono y su eliminación de la atmósfera», es decir, la condición de «cero emisiones netas» de CO2. La cuestión no deja indiferente a la comunidad católica de Corea del Sur, que se ha tomado en serio la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco. Por ello, la Comisión de Medio Ambiente y Ecología de la Conferencia Episcopal de Corea del Sur organiza el 5 de junio una jornada de estudio titulada «Carbon neutrality of the Korean Catholic Church», organizada por la diócesis católica de Incheon.
Durante la jornada, se señalará a todas las diócesis y parroquias un camino para alcanzar las » cero emisiones netas «, sugiriendo formas y prácticas para…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…