Ningbo – No son «simples» guardianes. Son los custodios de las iglesias, con frecuencia voluntarios, que se convierten para muchos en algo así como el «rostro familiar» de la Iglesia. Mantienen abiertas las parroquias, y en su humilde y precioso trabajo siguen las huellas de San José, que cuidó de Jesús y María. Sienten la figura del padre putativo de Jesús cercana a su labor laboriosa y silenciosa, alimentada por el amor cristiano y la gratitud, que les lleva a acoger a todo el que se acerca a la iglesia y a dedicarse con entrega a atender todas las necesidades urgentes de la comunidad parroquial.
El «portero de la iglesia» es una figura presente en todas las iglesias y capillas chinas. Las comunidades parroquiales, agradecidas por su contribución, también se ocupan de su camino de fe.
El mes de marzo, dedicado a San José, patrón de la labor misionera en China, es el…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…