Chittagong – «Desde hace unos seis años, Bangladesh ha abierto sus puertas a más de un millón de rohingya. Estos desplazados han encontrado refugio en los campos de Cox’s Bazar, pero seis años después del éxodo, no se vislumbra una solución sostenible a su situación. Es posible que los rohingya no puedan regresar a sus hogares en Myanmar en un futuro próximo. Es esencial que el gobierno elabore un plan para su integración en la sociedad bangladeshí». Así se ha expresado el padre Terence Rodrigues, vicario general de la archidiócesis de Chattogram, cuyo territorio incluye el distrito de Cox’s Bazar, donde residen actualmente los rohingya huidos de Myanmar, distribuidos en 33 campos de refugiados.
El llamamiento va destinado al gobierno dirigido por Sheikh Hasina, que ha obtenido su quinto mandato con una aplastante victoria en las elecciones del 7 de enero. En una…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…