Chittagong – «Desde hace unos seis años, Bangladesh ha abierto sus puertas a más de un millón de rohingya. Estos desplazados han encontrado refugio en los campos de Cox’s Bazar, pero seis años después del éxodo, no se vislumbra una solución sostenible a su situación. Es posible que los rohingya no puedan regresar a sus hogares en Myanmar en un futuro próximo. Es esencial que el gobierno elabore un plan para su integración en la sociedad bangladeshí». Así se ha expresado el padre Terence Rodrigues, vicario general de la archidiócesis de Chattogram, cuyo territorio incluye el distrito de Cox’s Bazar, donde residen actualmente los rohingya huidos de Myanmar, distribuidos en 33 campos de refugiados.
El llamamiento va destinado al gobierno dirigido por Sheikh Hasina, que ha obtenido su quinto mandato con una aplastante victoria en las elecciones del 7 de enero. En una…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…