Chittagong – «Desde hace unos seis años, Bangladesh ha abierto sus puertas a más de un millón de rohingya. Estos desplazados han encontrado refugio en los campos de Cox’s Bazar, pero seis años después del éxodo, no se vislumbra una solución sostenible a su situación. Es posible que los rohingya no puedan regresar a sus hogares en Myanmar en un futuro próximo. Es esencial que el gobierno elabore un plan para su integración en la sociedad bangladeshí». Así se ha expresado el padre Terence Rodrigues, vicario general de la archidiócesis de Chattogram, cuyo territorio incluye el distrito de Cox’s Bazar, donde residen actualmente los rohingya huidos de Myanmar, distribuidos en 33 campos de refugiados.
El llamamiento va destinado al gobierno dirigido por Sheikh Hasina, que ha obtenido su quinto mandato con una aplastante victoria en las elecciones del 7 de enero. En una…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…

















