Chittagong – «Desde hace unos seis años, Bangladesh ha abierto sus puertas a más de un millón de rohingya. Estos desplazados han encontrado refugio en los campos de Cox’s Bazar, pero seis años después del éxodo, no se vislumbra una solución sostenible a su situación. Es posible que los rohingya no puedan regresar a sus hogares en Myanmar en un futuro próximo. Es esencial que el gobierno elabore un plan para su integración en la sociedad bangladeshí». Así se ha expresado el padre Terence Rodrigues, vicario general de la archidiócesis de Chattogram, cuyo territorio incluye el distrito de Cox’s Bazar, donde residen actualmente los rohingya huidos de Myanmar, distribuidos en 33 campos de refugiados.
El llamamiento va destinado al gobierno dirigido por Sheikh Hasina, que ha obtenido su quinto mandato con una aplastante victoria en las elecciones del 7 de enero. En una…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…