(ZENIT Noticias / Madrid, 30.11.2024).- La figura del diácono permanente, restaurada tras el Concilio Vaticano II, está cobrando fuerza en España con un crecimiento significativo en los últimos años. Según un estudio elaborado por Manuel López López, diácono de la diócesis de Cádiz y Ceuta, y Andrés Cebrino, de Sevilla, España cuenta actualmente con 584 diáconos permanentes distribuidos en 55 de las 70 diócesis del país. Sin embargo, esta vocación enfrenta desafíos importantes en su integración y visibilidad dentro de la Iglesia.
Una vocación en expansión
El diaconado permanente había caído en desuso desde el siglo V, pero su revitalización a través de la carta apostólica Sacrum Diaconatus Ordo de Pablo VI en 1967 marcó un punto de inflexión. El primer diácono ordenado en España fue Luis Nadal Padró, en 1980, y desde entonces, la presencia de estos…
Autor: Redacción Zenit
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …