(ZENIT Noticias / Madrid, 30.11.2024).- La figura del diácono permanente, restaurada tras el Concilio Vaticano II, está cobrando fuerza en España con un crecimiento significativo en los últimos años. Según un estudio elaborado por Manuel López López, diácono de la diócesis de Cádiz y Ceuta, y Andrés Cebrino, de Sevilla, España cuenta actualmente con 584 diáconos permanentes distribuidos en 55 de las 70 diócesis del país. Sin embargo, esta vocación enfrenta desafíos importantes en su integración y visibilidad dentro de la Iglesia.
Una vocación en expansión
El diaconado permanente había caído en desuso desde el siglo V, pero su revitalización a través de la carta apostólica Sacrum Diaconatus Ordo de Pablo VI en 1967 marcó un punto de inflexión. El primer diácono ordenado en España fue Luis Nadal Padró, en 1980, y desde entonces, la presencia de estos…
Autor: Redacción Zenit
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…