(ZENIT Noticias / Roma, 22.06.2024).- Fue en una carta pastoral del pasado 9 de junio en la que las autoridades de la iglesia católica de rito siro-malabar dieron el ultimátum a los sacerdotes y feligreses que se rehusaban a adoptar la forma aprobada en 2021 para la celebración de la misa en ese rito, y que estaba al origen de una disputa que parecía terminaría en cisma. La fecha para adoptar el nuevo rito era el 4 de julio. La otra opción era la ex comunión.
Sin embargo, algo positivo ha sucedido tras un encuentro entre las partes en disputa el pasado 19 de junio: se ha llegado a un acuerdo luego que ambas partes han tenido concesiones.
La concesión acordada sería que en la arquidiócesis de Ernakulam-Angamaly se podrá seguir celebrando la misa según el rito anterior, pero todos los domingos se celebrará una misa en todas las parroquias según la reforma. Ahora sólo…
Autor: Jorge Enrique Mújica
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…