(ZENIT Noticias / Roma, 22.06.2024).- Fue en una carta pastoral del pasado 9 de junio en la que las autoridades de la iglesia católica de rito siro-malabar dieron el ultimátum a los sacerdotes y feligreses que se rehusaban a adoptar la forma aprobada en 2021 para la celebración de la misa en ese rito, y que estaba al origen de una disputa que parecía terminaría en cisma. La fecha para adoptar el nuevo rito era el 4 de julio. La otra opción era la ex comunión.
Sin embargo, algo positivo ha sucedido tras un encuentro entre las partes en disputa el pasado 19 de junio: se ha llegado a un acuerdo luego que ambas partes han tenido concesiones.
La concesión acordada sería que en la arquidiócesis de Ernakulam-Angamaly se podrá seguir celebrando la misa según el rito anterior, pero todos los domingos se celebrará una misa en todas las parroquias según la reforma. Ahora sólo…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo