Muchas veces nos ha advertido el Santo Padre contra el temor a los cambios y contra la rigidez del “esto se ha hecho siempre así”. Pero la consecuencia lógica de lo que predica podría ser algo distinta de lo que espera, al menos a juzgar por su empecinado ataque contra el ‘usus antiquior’.
“Me gusta el rito congoleño, porque es una obra de arte, una obra maestra, litúrgica y poética”, declaró el Santo Padre el pasado día 2, en su visita pastoral a África, como nos recuerda hoy nuestro Specola. Es “un camino prometedor también para la posible elaboración de un rito amazónico”. Porque si el Novus Ordo es la única “lex orandi” de la Iglesia en Occidente, según se lee en Traditionis custodes, eso no rige para los distintos ritos históricos no latinos o incluso para los de reciente o futura invención. Parece, en fin, que solo hay un rito que el Santo…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo