Silvia Giuliano
(ZENIT Noticias – Custodia de Tierra Santa / Belén, 29.12.2023).- A pesar de la guerra, es Navidad en Belén. Los focos del mundo se encienden allí donde la luz de la esperanza nunca se ha apagado: en la Basílica de la Natividad, donde el Señor nació y sigue naciendo en el corazón de cada cristiano.
Las celebraciones del 24 de diciembre tuvieron lugar en un clima no sólo meteorológicamente lluvioso, sino también más frío y austero, tras la decisión de limitar los desfiles, la música, las luces y los cantos, en solidaridad con los palestinos de Gaza.
En la plaza principal de Belén, frente a la Basílica, en lugar del majestuoso árbol de Navidad habitual, se instaló un belén entre los escombros: la estrella cometa, aquí, es la cavidad producida por la explosión de una bomba entre las chapas metálicas.
El Patriarca de Jerusalén de los Latinos,…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…