(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 16.04.2023).- Órdenes religiosas dedicadas a la enseñanza, a las mujeres indígenas, entregadas a la caridad pública como las recoletas, constructoras de internados para estudiantes jovencitas, creadoras de cultura femenina novohispana, desarrollo de la música, la costura, el bordado y… la cocina. América se enriqueció culturalmente con las monjas.
Son conocidas las obras de religiosas escritoras que destacaron, sea la mexicana Francisca de los Ángeles, la también mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, la peruana Úrsula Suárez o la argentina Ángela Carranza. Pero la aportación cultural de las monjas fue mayor.
La imagen actual sobre la vida femenina entre los siglos XVI y XIX se polariza en la comparación de las libertades actuales de las mujeres con las restricciones de aquellos siglos, olvidando que la fuerza de la mujer no está…
Autor: Rafael Llanes

Continuar leyendo en: es.zenit.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…


















