(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 16.04.2023).- Órdenes religiosas dedicadas a la enseñanza, a las mujeres indígenas, entregadas a la caridad pública como las recoletas, constructoras de internados para estudiantes jovencitas, creadoras de cultura femenina novohispana, desarrollo de la música, la costura, el bordado y… la cocina. América se enriqueció culturalmente con las monjas.
Son conocidas las obras de religiosas escritoras que destacaron, sea la mexicana Francisca de los Ángeles, la también mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, la peruana Úrsula Suárez o la argentina Ángela Carranza. Pero la aportación cultural de las monjas fue mayor.
La imagen actual sobre la vida femenina entre los siglos XVI y XIX se polariza en la comparación de las libertades actuales de las mujeres con las restricciones de aquellos siglos, olvidando que la fuerza de la mujer no está…
Autor: Rafael Llanes

Continuar leyendo en: es.zenit.org
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…