El mundo mira al Líbano temiéndose lo peor. Los grandes líderes políticos, reunidos en estos momentos en la Asamblea General de la ONU, muestran su preocupación. «No podemos permitir que el Líbano se convierta en una nueva Gaza», ha dicho, en Nueva York, António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas.
Mientras los ataques entre Israel y Hezbolá –la milicia libanesa a las órdenes de Irán– se recrudecen por momentos, muchos temen que haya un enfrentamiento directo entre ambas fuerzas. Pero, ¿qué supondría esto para la población libanesa, y, en especial, para los cristianos? ¿cómo quedan los católicos? ¿en qué «bando» se encuentran posicionados?
El diario argentino La Nación acaba de analizar la situación actual de la que hasta hace poco era la única nación mayoritariamente cristiana de Oriente Medio, que, ahora, sin…
Autor: Juan Cadarso
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…