El arzobispo de Quito, monseñor Alfredo Espinoza Mateus, ha convocado un Año de la Eucaristía que comenzará el 8 de septiembre y finalizará con la Misa de Clausura del Congreso Eucarístico Internacional, el 15 de septiembre de 2024.
«Sin Eucaristía no hay vida cristiana. Sin Eucaristía no hay Iglesia. Sin Eucaristía ninguno de nosotros hubiéramos conocido el amor que Dios nos tiene y el lugar único que cada uno ocupa en el corazón de Dios”, escribe el Primado de la Iglesia de Ecuador.
Monseñor Espinoza Mateus señala que, este Año de la Eucaristía, “exige, en un primer tiempo, una catequesis más intensa acerca de la Eucaristía, especialmente a través del estudio de las catequesis Eucarísticas del Papa Francisco que ha hecho en su Pontificado y también del documento base del Congreso Eucarístico”.
Este estudio, afirma el Arzobispo de Quito, “debe…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















