El arzobispo de Quito, monseñor Alfredo Espinoza Mateus, ha convocado un Año de la Eucaristía que comenzará el 8 de septiembre y finalizará con la Misa de Clausura del Congreso Eucarístico Internacional, el 15 de septiembre de 2024.
«Sin Eucaristía no hay vida cristiana. Sin Eucaristía no hay Iglesia. Sin Eucaristía ninguno de nosotros hubiéramos conocido el amor que Dios nos tiene y el lugar único que cada uno ocupa en el corazón de Dios”, escribe el Primado de la Iglesia de Ecuador.
Monseñor Espinoza Mateus señala que, este Año de la Eucaristía, “exige, en un primer tiempo, una catequesis más intensa acerca de la Eucaristía, especialmente a través del estudio de las catequesis Eucarísticas del Papa Francisco que ha hecho en su Pontificado y también del documento base del Congreso Eucarístico”.
Este estudio, afirma el Arzobispo de Quito, “debe…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..