(ZENIT Noticias / Montreal, 21.05.2024).- Desde la aprobación de la eutanasia en Canadá en 2016, originalmente limitada a pacientes terminales con muerte «razonablemente previsible», el país ha visto una expansión constante de esta práctica, ahora disponible para personas con discapacidad y, próximamente, posiblemente para aquellos con enfermedades mentales. Además, un comité parlamentario recomendó el año pasado que los menores podrían solicitar la eutanasia sin el consentimiento de sus padres.
La liberalización de las leyes de eutanasia en Canadá ha generado preocupaciones tanto nacionales como internacionales. La comparación histórica con el programa Aktion T4 de la Alemania nazi, que implementó la eutanasia como una política de eliminación de personas discapacitadas y enfermos incurables, sigue resonando en las críticas globales. En lugar de ser vista como…
Autor: Tim Daniels
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…