(ZENIT Noticias / Montreal, 21.05.2024).- Desde la aprobación de la eutanasia en Canadá en 2016, originalmente limitada a pacientes terminales con muerte «razonablemente previsible», el país ha visto una expansión constante de esta práctica, ahora disponible para personas con discapacidad y, próximamente, posiblemente para aquellos con enfermedades mentales. Además, un comité parlamentario recomendó el año pasado que los menores podrían solicitar la eutanasia sin el consentimiento de sus padres.
La liberalización de las leyes de eutanasia en Canadá ha generado preocupaciones tanto nacionales como internacionales. La comparación histórica con el programa Aktion T4 de la Alemania nazi, que implementó la eutanasia como una política de eliminación de personas discapacitadas y enfermos incurables, sigue resonando en las críticas globales. En lugar de ser vista como…
Autor: Tim Daniels
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…



















