Realmente puede decirse que nuestra época está impregnada de un feroz determinismo según el cual ciertas cosas deben ser de una manera y no pueden ser de otra. Parece extraño en una época en la que el lema de que todo es posible es uno de los eslóganes de moda.
Tomemos el arte: no eres un artista moderno si no eliges lo abstracto, o lo atonal para los que son músicos. Los que intentan seguir los pasos de los antiguos son vistos con desprecio, como si no fueran más que un siniestro manierista cuyo tiempo hace mucho que quedó atrás.
No es en absoluto nuestra intención despreciar los logros que la modernidad nos ha traído incluso en el ámbito artístico, pero solo pueden apreciarse cuando se injertan en una tradición. Esto es aún más cierto cuando hablamos de arte sacro, de música sacra. Nadie rechaza lo nuevo por prejuicio. Los que se refugian en el pasado por miedo…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…