Realmente puede decirse que nuestra época está impregnada de un feroz determinismo según el cual ciertas cosas deben ser de una manera y no pueden ser de otra. Parece extraño en una época en la que el lema de que todo es posible es uno de los eslóganes de moda.
Tomemos el arte: no eres un artista moderno si no eliges lo abstracto, o lo atonal para los que son músicos. Los que intentan seguir los pasos de los antiguos son vistos con desprecio, como si no fueran más que un siniestro manierista cuyo tiempo hace mucho que quedó atrás.
No es en absoluto nuestra intención despreciar los logros que la modernidad nos ha traído incluso en el ámbito artístico, pero solo pueden apreciarse cuando se injertan en una tradición. Esto es aún más cierto cuando hablamos de arte sacro, de música sacra. Nadie rechaza lo nuevo por prejuicio. Los que se refugian en el pasado por miedo…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…