Entretengo estas tristes jornadas otoñales leyendo un fascinante opúsculo del bávaro Max Scheler (1874-1928), Arrepentimiento y nuevo nacimiento, escrito en jornadas también tristes, mientras la Gran Guerra está devastando el continente europeo. Scheler ve en las desgracias colectivas una oportunidad inmejorable para el renacimiento –entendido como metanoia o conversión radical– de personas y pueblos; pero entiende que, para que tal renacimiento se produzca, tiene que venir precedido de un arrepentimiento sincero. No basta con inaugurar una nueva época y acometerla con un renovado ímpetu; es preciso un pronunciamiento de la conciencia moral que repruebe nuestra anterior conducta y nos empuje a renegar de nuestros errores.
Para el hombre moderno, que tiene tantos problemas para entender la necesidad del arrepentimiento, el libro de Scheler posee una fuerza vitriólica….
Autor: Juan Manuel de Prada
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…