«¡ES DE ORO! ¡CUATRO VECES CAMPEÓN PARALÍMPICO! Arnulfo Castorena se vuelve a coronar en Paris, entregándole a México el segundo oro en estos Juegos Paralímpicos». Esta es solo una de las celebraciones en redes sociales de la victoria del mexicano Arnulfo Castorena en los últimos días. El doble oro de París, no es suficiente para el paralímpico: siete veces medallista en los juegos, ya apunta a los próximos juegos de Los Ángeles de 2028 para continuar incrementando sus victorias.
Que el mexicano se encuentre hoy en la cima del deporte paralímpico se debe a una profunda historia de superación plagada de drama. Pero a lo largo de su vida, una monja fue crucial para que llegase a donde está hoy.
Nacido el 27 de mayo de 1978 en Guadalajara (Jalisco, México), su llegada al mundo se vio determinada por una grave afección que le impidió desarrollar el pulmón, el brazo…
Autor: ReL
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos