Por: Enrique Villegas
(ZENIT Noticias / Mendoza, 21.03.2023).- El domingo 19 de marzo la Arquidiócesis de Mendoza, a través de un comunicado de la Pastoral Social, manifestaba su pesar por una exposición en la Universidad Nacional del Cuyo en la que, en el contexto del mes de la mujer, se hace un escarnio de símbolos religiosos, concretamente cristianos. Por ejemplo, «se expone una imagen de un Cristo crucificado representado con el cuerpo de una mujer desnuda y la cabeza de un burro, y una vulva que hace referencia a la Virgen María», refiere AICA.
«No juzgamos a los artistas y sus obras pero nos duele que, una muestra de arte que debería buscar enriquecer nuestra cultura mendocina haya incluido expresiones que no construyen la amistad social de convivencia, tan necesaria en nuestros días y en nuestro país. La cruz es, para los creyentes, mucho más que un mero…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















