Por: Enrique Villegas
(ZENIT Noticias / Mendoza, 21.03.2023).- El domingo 19 de marzo la Arquidiócesis de Mendoza, a través de un comunicado de la Pastoral Social, manifestaba su pesar por una exposición en la Universidad Nacional del Cuyo en la que, en el contexto del mes de la mujer, se hace un escarnio de símbolos religiosos, concretamente cristianos. Por ejemplo, «se expone una imagen de un Cristo crucificado representado con el cuerpo de una mujer desnuda y la cabeza de un burro, y una vulva que hace referencia a la Virgen María», refiere AICA.
«No juzgamos a los artistas y sus obras pero nos duele que, una muestra de arte que debería buscar enriquecer nuestra cultura mendocina haya incluido expresiones que no construyen la amistad social de convivencia, tan necesaria en nuestros días y en nuestro país. La cruz es, para los creyentes, mucho más que un mero…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…