El pasado 15 de mayo de 2023, el cardenal Osoro clausuró el primer Año Santo de San Isidro, en conmemoración del 400 aniversario de la canonización del santo labrador madrileño. Durante ese Año Santo se han celebrado actos culturales en los que se han dado cita la ciencia y la fe. Un ejemplo fueron las conferencias llevadas a cabo por el Instituto de Estudios Madrileños (IEM) (se pueden ver aquí y leer aquí en PDF).
La figura del santo medieval ha suscitado un gran interés entre conferenciantes y autores de gran nivel, y estos actos culturales podrían considerarse ‘nueva evangelización’ a través de la cultura.
Uno de los más importantes actos culturales de la efeméride fue la presentación del último estudio científico que se ha hecho sobre el Códice de los milagros de San Isidro, un libro del siglo XIII, el más famoso sobre San Isidro. Se exhibe en el Museo de la…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…


















