¿Estamos creando en las escuelas más “avanzadas” discapacitados lingüísticos?
Fanny Capel, profesora francesa de literatura en el Liceo Paul-Eluard de Saint-Denis (Seine-Saint-Denis) y presidenta de la asociación Sauver les lettres considera que actualmente numerosos estudiantes no han aprendido a manejar correctamente los rudimentos de la lengua de tal modo que nos saben leer y escribir en profundidad. A estos estudiantes los denomina discapacitados lingüísticamente. Una discapacidad -entendida alegóricamente- que va perjudicarles en su manejo personal, familiar y laboral en la vida adulta y en su capacidad de pensar y comprometerse cívicamente. Todo lo contrario de lo que se proponía la paideía griega.
Consecuentemente desde la web Sauver les lettres (creada en marzo de 2000) buscan soluciones “contra el debilitamiento, la distorsión o incluso la desaparición…
Autor: Familia, Educación y Cultura
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…