Autor: José María Carrera
Cuando a sus 74 años Miguel Luján repasa su vida, afirma convencido que «solo puede ser un milagro» que siga siendo cristiano. Habiendo sido educado durante sus primeros 21 años en una familia católica y en una fe arraigada, siempre supo que «la salvación es lo más importante» y que esta depende de dos factores: «Nuestra voluntad y la gracia de Dios».
Durante su adolescencia deseó ser misionero y transmitir el Evangelio para ayudar a la conversión del mundo y por más de seis años recibió una intensa formación como miembro del Opus Dei. «Siempre quise entregar lo más valioso, que era mi matrimonio y mis hijos -tiene siete- a Dios para vivir la santidad», afirma.
Por eso es llamativo el cambio que dio su vida al cumplir 21 años. No hubo una crisis de fe, tampoco una oposición doctrinal ni incoherencias en su vida. Simplemente quedó fascinado por una agrupación evangélica…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…