Conforme pasan los días tras la reapertura de la catedral de Notre Dame de París, comienzan a salir a la luz las historias hasta ahora anónimas de los artífices de la restauración del emblemático edificio. Es el caso de Philippe Villeneuve, arquitecto jefe de la reconstrucción, que recientemente divulgó tener una profunda y particular fe hasta ahora desconocida. También habló el carpintero Damián Pinardo y más recientemente lo ha hecho Antonin, maestro cantero y restaurador del frontón sur, que ha relatado al portal del Opus Dei lo que supone «ayudar a reconstruir un edificio para Dios y a los pies de Dios«.
Para Antonin, su día a día se centra en la restauración de piedras antiguas para representantes de monumentos o galerías. Por eso se sorprendió cuando en enero de 2024 recibió hasta en tres ocasiones la oferta para trabajar en la reconstrucción de Notre…
Autor: ReL
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…